Centro Médico San Juan de la Cruz
La Cirugía General abarca un amplio rango de patologías que afectan el aparato digestivo, el sistema endocrino, los órganos intraabdominales y la pared abdominal, todas las cuales pueden requerir intervención quirúrgica. Esta especialidad es crucial para diagnosticar y tratar enfermedades que, en muchos casos, necesitan cirugía urgente o programada, y pueden estar relacionadas con condiciones benignas, traumáticas o relacionadas con el cáncer.
Nuestros cirujanos generales se encargan no solo de realizar las intervenciones, sino también de ofrecer atención integral al paciente antes, durante y después de la cirugía. Esta figura es esencial en hospitales y centros médicos, garantizando que cada procedimiento se realice con la máxima precisión y seguridad.
Los cirujanos generales son expertos en diagnosticar y tratar quirúrgicamente una amplia gama de patologías que afectan áreas clave como el aparato digestivo, la pared abdominal, los tejidos blandos y la piel, así como el sistema endocrino. Aunque algunas de estas afecciones también pueden ser tratadas por otras especialidades médicas, el cirujano general está completamente capacitado para abordarlas con intervenciones quirúrgicas.
Entre las patologías tratadas con más frecuencia en cirugía general se incluyen: apendicitis, granulomas, colelitiasis, hernias, hemorroides, quistes, alteraciones de las glándulas tiroides, obstrucción u oclusión intestinal, adherencias,…
Dado que se trata de intervenciones quirúrgicas, los tratamientos varían en función de la complejidad y el tipo de patología. Dependiendo de la gravedad de la afección, se utilizan diferentes enfoques quirúrgicos, como:
Este enfoque integral y flexible garantiza que cada paciente reciba el tratamiento adecuado según sus necesidades, favoreciendo siempre una recuperación óptima.
La proctología es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el tracto intestinal inferior, como el ano, el recto y el colon. Esta rama de la medicina abarca una amplia gama de afecciones, los tratamientos proctológicos son cruciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes, aliviando síntomas dolorosos y ayudando en la recuperación de condiciones que afectan estas áreas. Gracias a la tecnología moderna, como el láser CO2, muchos procedimientos proctológicos pueden realizarse de manera mínimamente invasiva, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa.
El condiloma acuminado, también conocido como verruga genital, es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes, causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Su tratamiento varía según el número, tamaño y localización de las lesiones.
Se manifiesta mediante la aparición de verrugas en piel y mucosas, con especial incidencia en el área genital. En hombres, suele afectar al periné y pene, mientras que en mujeres aparece en los labios mayores, la vagina y la región perianal.
La fisura anal es una úlcera o herida lineal que afecta la mucosa del interior del ano y la piel del margen anal, llegando incluso a involucrar parcialmente el esfínter anal interno. El estreñimiento es la principal causa, ya que provoca un traumatismo en la mucosa anal, lo que aumenta el tono muscular del esfínter y genera dolor y dificultad para cicatrizar.
Los síntomas incluyen sangrado rectal de color rojo brillante, escozor y dolor intenso durante la defecación, que puede durar minutos u horas después. La fisura puede ser aguda y autolimitarse, o cronificarse, lo que puede dar lugar a la aparición de hemorroides externas centinelas.
La fístula anal es un trayecto anómalo que conecta el conducto anal con la piel perianal, común tras el drenaje de un absceso anal, especialmente en hombres. Otras causas incluyen la enfermedad de Crohn o cirugías previas.
La fístula anal consta de una fase aguda, en la que el síntoma principal es la aparición de un bulto en la piel del ano, asociado a enrojecimiento de la zona y aumento de la temperatura que genera dolor intenso, malestar y en ocasiones fiebre.
Durante la fase crónica, se pueden apreciar uno o varios orificios en la piel perianal, a través de los cuales se produce una supuración continua que puede ir mezclada con sangre. Esta supuración genera escozor y picor por la irritación de la piel.
La fístula sacrococcígea es una afección común que afecta principalmente al pliegue interglúteo. Se origina por la obstrucción de un folículo piloso o la inclusión de un vello, lo que provoca una reacción inflamatoria-infecciosa. Es más frecuente en adolescentes y varones jóvenes.
Las hemorroides son estructuras vasculares en el canal anal que, cuando se desplazan, pueden causar molestias. Afectan entre el 5% y el 36% de las personas, siendo la mayoría de los casos asintomáticos o tratados con medidas conservadoras. Solo el 5-10% necesita cirugía. Existen hemorroides externas e internas, estas últimas clasificadas en 4 grados según su gravedad.
En nuestro centro médico, ofrecemos la última tecnología en cirugía mínimamente invasiva con el láser CO2 fraccional, especialmente diseñada para tratar diversos trastornos proctológicos con precisión y eficiencia. Este láser ha transformado la forma en que tratamos condiciones como:
El uso de láser CO2 en procedimientos de proctología mejora significativamente la recuperación postoperatoria, lo que permite a nuestros pacientes volver rápidamente a su rutina diaria.
Para cualquier duda o pregunta contacte con nosotros 952 27 70 01